Acceso y Matrícula
Datos importantes
Plazas: 30
Precio: 21,84 €/crédito para los estudiantes de EEES, Marruecos e Iberoamérica
(resto de estudiantes extranjeros no residentes 43,68 €/crédito)
Modalidad: presencial
Idiomas: Español e Inglés
- Centro Internacional de Postgrado
- Requisitos de acceso
- Criterios de admisión
- Plazos de preinscripción y matrícula
- Alumnos extranjeros
- Alumnos con necesidades especiales
- Becas y ayudas
Centro Internacional de Postgrado (CIP)
El
Centro Internacional de Postgrado de
la Universidad de Oviedo es el eje vertebrador de la
formación de postgrado de nuestra universidad. Esta
estructura es uno de los ejes principales del Campus
de Excelencia Internacional y coordina toda la
oferta de másteres universitarios, programas de
doctorado, títulos propios y formación continua. En
este centro se integra la Escuela de Doctorado de la
institución académica asturiana.
Requisitos de acceso
Los alumnos deberán tener capacidad de análisis y comprensión abstracta, destreza numérica y habilidad deductiva, método y rigurosidad en el trabajo y buena formación en el ámbito de las ciencias y la tecnología.
Podrá acceder al máster cualquier persona que tenga un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Acceso directo sin complementos de formación:
- Graduados en Ingeniería Química e Ingeniería Química Industrial
Acceso con complementos de formación:
- Ingenieros Técnicos Industriales, especialidad en Química Industrial.
Deberán cursar 3 asignaturas del Grado en Ingeniería Química con un total 18 ECTS (acuerdo de la Comisión Académica del Máster de 10 de abril de 2014): Fenómenos de Transporte, Cinética Química Aplicada, y Diseño de Procesos y Gestión de Proyectos.
- Otros graduados universitarios, licenciados, ingenieros o ingenieros técnicos.
La Comisión docente del máster estudiará cada caso particular para establecer unos complementos de formación adecuados a lo establecido en la memoria de verificación de la titulación.
Todos los estudiantes deberán acreditar un nivel de conocimiento del idioma inglés equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, debido a que parte de las enseñanzas se realizarán en lengua inglesa y que este idioma es imprescindible para el ejercicio de la profesión y el manejo de las fuentes de información básicas en este campo.
Criterios de admisión
El órgano encargado de la selección de estudiantes será la Comisión Académica del Máster. Además de los requisitos de acceso anteriormente mencionados, la Comisión Académica del Máster valorará y seleccionará a los alumnos de acuerdo a los siguientes criterios:
- Expediente académico
- Experiencia profesional e investigadora
- Capacidad de análisis y de comunicación, actitud y motivación para cursar el máster evaluadas a través de entrevista personal
Se entiende que el criterio básico de selección de los estudiantes debe ser el académico (adecuación del historial académico a los estudios a realizar y rendimiento, expresado en el expediente académico), dado que, por una parte, es un criterio objetivo, y por otro es el que mejor garantiza que los alumnos tengan los conocimientos y capacidades adecuados para cursar con aprovechamiento y éxito académico los estudios del Máster. No obstante, en el caso de que fuese necesario seleccionar alumnos entre los que cumplen los requerimientos académicos, se aprovecharán las entrevistas personales a los aspirantes, mencionadas anteriormente, para valorar aspectos como la madurez personal, motivación, iniciativa o capacidad de trabajo individual y en equipo.
Además de estos criterios, la Comisión Académica del Máster podrá tener en cuenta otros más específicos, que serán debidamente publicados e informados a los estudiantes. Para aquellos alumnos con necesidades específicas derivadas de discapacidad, la Comisión Académica del Máster propondrá de forma individualizada los servicios de apoyo y asesoramiento adecuado, y evaluará -si fuera necesario- las adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Plazos de preinscripción y matrícula
Plazo general de preinscripción en máster universitario para todos los estudiantes.
Alumnos extranjeros
Los alumnos con un título de grado extranjero (externo al EEES) homologado, o sin homologar, también podrán cursar este Máster siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado del EEES y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Consultar el apartado de Becas y ayudas para más información acerca de las principales ayudas económicas para la realización de estudios de máster.
Alumnos con necesidades especiales
La universidad dispone de la oficina ONEO, que presta un servicio de ayuda y apoyo al estudiante con necesidades específicas para facilitarle el acceso, la inclusión y la participación en los diversos ámbitos académicos, culturales, deportivos y sociales de la vida universitaria. La atención profesional que presta la ONEO a cada estudiante es personalizada y confidencial, ajustándose a las necesidades de cada caso. Así, el personal de la oficina recogerá las demandas de los estudiantes y les prestará asesoramiento psicológico y pedagógico. También pondrá a su disposición toda la información disponible sobre programas de becas y recursos específicos existentes en la Universidad de Oviedo.
Becas y ayudas
Existe un importante número de Becas y ayudas económicas para la realización de estudios de máster, prácticas en empresa y también para fomentar la movilidad internacional. Por ejemplo, respecto a las posibilidades de movilidad internacional del Máster, un alumno puede cursar el primer año del máster en la Universidad de Oviedo y, durante el segundo año, realizar las Prácticas en empresa y el Trabajo fin de máster en el extrajero en el marco de un convenio Erasmus o una Beca de movilidad para prácticas.
A continuación, se detallan las principales ayudas económicas y fuentes de financiación.
Becas para estudios de máster:
Becas para prácticas en empresa:
Fundación Universidad de Oviedo